El activo circulante, también llamado activo corriente, corresponde a todo derecho líquido que pueda tener el socio PROGRESAR, como sueldos o salarios y demás prestaciones en especie o en dinero de los trabajadores u honorarios, comisiones o primas en el caso de profesionistas o personas que trabajan por su cuenta.
Se suele pensar que dentro de este activo solo entra el dinero en sí, pero la verdad es que no solo el dinero entra en esta categoría, sino que también es todo aquello que pueda, o será convertido en dinero fácilmente en el futuro. Es así pues, como los activos circulantes pueden clasificarse en:
Las cuentas por cobrar, corresponden a todo servicio prestado, que aún está a la espera de pago.
Los adelantos son todo pago proporcionado por una persona al socio PROGRESAR de manera anticipada.
Las inversiones tienden a ser instrumentos o bienes que adquiere o ha adquirido el socio PROGRESAR con el propósito de obtener mayores beneficios o simplemente proteger de la inflación dinero que posee como excedente. Para estos casos se pueden apreciar instrumentos bancarios a plazos, compras de terreno o inmuebles, así como la compra de acciones o bonos.
Dentro de las inversiones, destacamos especialmente las siguientes:
El efectivo es toda moneda que tenga el socio PROGRESAR en caja, o en una cuenta bancaria.
Los activos no circulantes corresponden a todos aquellos bienes que posee el socio PROGRESAR que, a pesar de otorgárseles valor, no se tiene previsto convertirlos en efectivo en el futuro mediato. Estos a su vez se clasifican en:
Los activos fijos representan todos los bienes que posee la persona para su uso o explotación. Como buen ejemplo de activo fijo se tienen a los bienes inmuebles, así como los vehículos, equipo de cómputo, así como las herramientas y maquinaria.
Los activos intangibles son aquellos que no poseen una estructura física como tal, por lo que no se pueden tocar, de ahí el hecho de intangibles. Dentro de este grupo están los derechos (reales y personales), las licencias, patentes, franquicias, marcas registradas, créditos mercantiles, derechos de autor, entre otros.
Consolidación de Pasivos
La consolidación de una deuda consiste en convertir una deuda provisional en una deuda estable. El mecanismo implica tomar dinero prestado para liquidar (pagar) las distintas deudas pendientes. De este modo, el socio PROGRESAR sólo tendrá una única deuda con un mismo organismo (la cooperativa de ahorro y préstamo).
Este procedimiento reúne lo que antes eran varias deudas en un único pago, una característica que ayuda a reducir los costos financieros y a planificar la gestión del dinero.
A través de la consolidación patrimonial en PROGRESAR logramos que todos tus activos (y los de los miembros de tu familia) estén integrados y se potencialicen para generar mayores rendimientos.
Así mismo, con el análisis de tu situación patrimonial y financiera buscamos que tus activos produzcan lo suficiente para saldar tus deudas.
Recuerda que en PROGRESAR reestructuramos y refinanciamos tus créditos vigentes y vencidos y los consolidamos para lograr mejores condiciones en cuanto a tasa y plazo.
Copyright © 2018 PROGRESAR (Socap) - Todos los derechos reservados.